
Escuela Superior Libre para la Ciencia del Espíritu
La dimensión espiritual de las cuestiones cotidianas
La Escuela Superior Libre para la Ciencia del Espíritu despliega su vida donde «la mesa de laboratorio se convierte en un altar», en el que es posible captar el aspecto interno, la dimensión espiritual de las cuestiones cotidianas, ya sea en el aula escolar o en la sala de reunión de un banco, para poder darnos a los seres humanos respuestas adecuadas.
Noticias
Una agricultura de resiliencia frente al cambio climático
El cambio climático provoca sequías, inundaciones y pérdidas de cosechas. Frente a esta situación, la Sección de Agricultura en el Goetheanum ve ...

Hacer arte
La actividad artística hace que uno se familiarice con la naturaleza de los procesos creadores. En el Goetheanum el impulso del arte se vivencia ...

La dignidad del niño
400 personas de 21 países acudieron al Goetheanum del 15 al 18 de junio a la conferencia sobre la dignidad del niño, ‹Me siento bien en tu mirada›.

Por una vida plena y abundante
La vida familiar se ha diversificado en gran medida. Al mismo tiempo, las condiciones sociales y las individualidades de los niños suponen un reto ...

El ‹Fausto›, rejuvenecido
Dirigido por Andrea Pfaehler, la producción de ‹Fausto 1 y 2› llega al escenario del Goetheanum. Por primera vez en los últimos tres años, sin ...

«Proceso permanente de liberación»
La exposición ‹El secreto abierto del color› en el Goetheanum da a conocer la polifacética obra del pintor Hans Hermann (1922–2002) hasta el 20 de ...

Payasos en el Goetheanum
Ha llegado al Goetheanum el payaso como persona en proceso de desarrollo. Este verano los payasos Vanilli y Topolino actuaron en el Goetheanum: ...

El Goetheanum representa al Cantón de Soleura en el proyecto ‹Enamorado de lugares bellos›
El edificio del Goetheanum forma parte del Inventario Federal de sitios del patrimonio suizo de importancia nacional (ISOS, Bundesinventar ...

Estudiar y vivir la interculturalidad
Un aspecto de la diversidad son las distintas interpretaciones de los conceptos como ‹Cristo›, ‹reencarnación y karma› y ‹goetheanismo›. El ...

Nuevo terreno artístico : El ‹Parsifal› en el Goetheanum
La obra escénica musical ‹Parsifal› de Richard Wagner se estrenará en el Goetheanum en Semana Santa de 2023, en una coproducción entre Pamy ...

Cuidar el ser del niño
La educación del ser humano en su individualidad y unicidad fue el objetivo central de la pedagogía de la reforma en la primera mitad del siglo ...

¡Paz en Ucrania!
La guerra en Ucrania es un asalto inaceptable a la paz y la libertad, a la vida humana y a la dignidad del ser humano. La situación tiene el ...
Dirección

De izquierda a derecha: Matthias Girke, Peter Selg, Matthias Rang, Oliver Conradt, Christiane Haid, Stefan Hasler, Florian Osswald, Claus-Peter Röh, Jean-Michel Florin, Gerald Häfner, Georg Soldner, Johannes Wirz, Ueli Hurter, Constanza Kaliks, Philipp Reubke y Justus Wittich. Foto: Xue Li
Publicaciones de la dirección

¡Paz en Ucrania!
La guerra en Ucrania es un asalto inaceptable a la paz y la libertad, a la vida humana y a la dignidad del ser humano. La situación tiene el ...

Declaración: Antroposofía y racismo
Un grupo de la Dirección del Goetheanum ha elaborado un documento de trabajo ‹Antroposofía y Racismo› para la Asamblea General de 2021.

Orientación Humana
La Sociedad Antroposófica es una Sociedad cosmopolita, basada en la actitud individual de ser contemporáneo en tiempo y época. Toda persona puede ...

Libro sobre la época de coronavirus
Basándose en su modo de entender lo vivo, la dirección de la Escuela Superior Libre para la Ciencia del Espíritu ha esbozado soluciones ...
Secciones
Comprender la vida desde su lado interior, porque toda vida se origina en el espíritu. Ver, conocer y cuidar la vida en todas partes. Asegurar que este origen guarde su validez en el presente es el objetivo de las once Secciones de la Escuela Libre para la Ciencia del Espíritu. Convertir lo devenido en lo que está en proceso de devenir.
- Humanarse
- con la naturaleza
- a través del arte
- en lo social
- en la curación
Humanarse

Antroposofía General
Los humanos somos la clave. El entender y transformarnos a nosotros mismos significa entender el mundo, significa hacerlo humano. A este fin nos inspiran la antroposofía fundada por Rudolf Steiner y el intercambio con los demás.

Jóvenes
La espiritualidad comienza con preguntas y primeras intuiciones. En la juventud, esta búsqueda es pura y originaria. Por eso fomentamos que los jóvenes tengan espacios de discusión para que encuentren su propio lenguaje y posición frente a cosas difíciles de expresar con palabras.
con la naturaleza

Ciencias naturales
Los humanos somos parte de la vida. Somos su alma. En nosotros y a través de nosotros, la vida se hace consciente - en los animales, en las plantas, y finalmente en las piedras. El siguiente paso es conocer la naturaleza para experimentar su esencia, no para dominarla aún más.

Matemática y-Astronomía
Los antiguos mitos nos enseñan a contemplar el ser humano como nacido de las estrellas y guiado por ellas. Hoy, más libres de las influencias de los astros, podemos tejer un nuevo vínculo con el universo y así concebir el ser humano más allá de su existencia terrenal.

Agricultura
El hecho de que vivimos de la naturaleza nos llama a devolverle la vida a ella. La vida es una relación; esto significa que nuestra tarea ha de consistir en encontrar e inventar nuevos ciclos de vida - por doquier que la tierra nos alimenta.
a través del arte

Artes de la Palabra y Música
La música, el teatro, la poesía y la euritmia son artes del tiempo, pero también conducen fuera del tiempo - el tiempo se convierte en espacio, en una visión panorámica. El objetivo es la imaginación, es decir, buscar y captar lo eterno en el momento.

Artes Plásticas
La naturaleza espiritual del ser humano y de la vida se hace visible en la pintura y la escultura, más allá de las palabras y los conceptos. El arte nos permite experimentar lo espiritual, en un ámbito en el que el conocimiento y el sentimiento son uno.

Literatura y Humanidades
Cuando un texto se transforma en poema, una figura en escultura, una imagen en pintura, lo decisivo es el cómo. Se produce un encuentro de la belleza y la verdad. He ahí la fuente de la forma más silenciosa de la felicidad humana.
en la curación

Medizin
La crisis y la transformación son parte del camino hacia uno mismo. Por lo tanto, la medicina no debe querer derrotar a la enfermedad, sino más bien despertar las fuerzas vitales del organismo y dirigirlas hacia la autocuración.
Semanario
Semanario ‹Das Goetheanum›
El semanario ‹Das Goetheanum› (solo alemán) publica reflexiones, estudios en profundidad, revistas y artículos sobre el mundo actual, el desarrollo de la Antroposofía y el movimiento antroposófico. La redacción de la revista es independiente, pero colabora estrechamente con la Escuela Superior Libre para la Ciencia del Espíritu, cuyas actividades pretende hacer visibles.
El espíritu como realidad individual
Los estudios internacionales en el Goetheanum en Suiza dan a los jóvenes la oportunidad de conocer las bases de la Antroposofía. El objetivo de los estudios es conocer y profundizar los contenidos y métodos básicos científico-espirituales. El estudio es a tiempo completo. Se requiere un alto nivel de compromiso individual.
Leer másEscenario

Con el elenco de euritmia, los grupos teatrales para las representaciones de los ‹Dramas Misterio› de Rudolf Steiner y el ‹Fausto› de Goethe, y las numerosas giras en otros escenarios, el Escenario del Goetheanum constituye un elemento importante de la acción cultural del movimiento antroposófico, y una aportación valiosa en el punto de triple convergencia de las fronteras de Suiza, Alemania y Francia.
Editorial
La editorial ‹Verlag am Goetheanum› fue establecida en 1908 en Berlín por Marie von Sivers y Johanna Mücke, bajo el nombre de ‹Editorial Filosófica-Teosófica› (Philosophisch-Theosophischer Verlag). Como editorial antroposófica más antigua, guarda, como insinúa su nombre, una estrecha relación con la Escuela Superior Libre para la Ciencia del Espíritu en el Goetheanum fundada por Rudolf Steiner. Las publicaciones, en parte editadas bajo la propia responsabilidad de las Secciones, son el resultado de proyectos de investigación que la Escuela Superior impulsa y realiza a escala internacional.

Documentación

La Documentación del Goetheanum es una institución de la Sociedad Antroposófica General y, como tal, cuenta con financiación privada. Su tarea es administrar los bienes culturales materiales de la Sociedad en el archivo, la biblioteca y la colección de arte en el Goetheanum.
El archivo incorpora documentos administrativos y otros materiales de archivo de la Sociedad Antroposófica General, de sus instituciones predecesoras, así como de la Escuela Superior Libre para la Ciencia del Espíritu.
La biblioteca ofrece las ediciones impresas de los escritos y conferencias de Rudolf Steiner y una amplia colección de obras de autores antropósofos (también en traducciones a lenguas extranjeras) y de revistas antroposóficas.
La colección de arte reúne pinturas, gráficos y esculturas de Rudolf Steiner y de artistas de orientación antroposófica, así como muebles y utensilios domésticos.